Todas las voces, TODAS


Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. “Me vienen a convidar a arrepentirme, me vienen a convidar a que no pierda, mi vienen a convidar a indefinirme, me vienen a convidar a tanta mierda”, nos decía hace algunos años el genial Silvio Rodríguez en vísperas de un congreso que se imponía “del unido”. Son voces que llegan con tonos malintencionados fabricados con un objetivo firmemente declarado: desunirnos.

Ante tales vientos norteños, aupados por desafinadas voces que desde dentro hacen coro de manera desaliñada, no nos queda otro remedio que buscar toda alternativa para defender lo que con tanto sacrificio hemos construido (o al menos intentado) durante más de 50 años. Y puede suceder que otras voces, de las que marchan a nuestro lado en tono desafiante y a veces hasta un poco fuera de lugar, equivoquen el tono y luzcan ante otros como contrarias.

Esas otras voces, si son de jóvenes rebeldes que han hecho un camino frente a enemigos en común, merecen al menos el derecho a la defensa. Una de las voces que guiaban el camino de muchos blogs cubanos de los últimos años ha dejado de existir, o al menos de compartirse. Del tema he meditado mucho y ha generado conversaciones telefónicas y digitales con varios amigos de la red.

Desde que dejó de publicarse desde la Universidad de Matanzas en el blog La Joven Cuba he buscado respuestas a muchísimas preguntas. La inmensa mayoría siguen sin recibirlas, pero creo que es tiempo de dar mi criterio. Los muchachos que responsablemente asumieron el reto de escribir sus vivencias de la realidad que les tocó vivir los considero revolucionarios y espero que el tiempo no me quite la razón.

Un post puede salir con más o menos aciertos y muchos de los suyos llevaban una carga de argumentos con los que nunca estuve de acuerdo en su forma, aunque sí en su contenido. Después del “apagón” de LJC no he podido contactar con ellos, así que me sigue faltando esa visión del problema. Otros colegas con los que he conversado del tema coinciden conmigo en que la forma en que se ha “enfrentado” el “problema” no es la más feliz.

Los años nos dan lecciones que en tiempos juveniles a veces no somos capaces de aprender y nos lanzamos a conflictos que solo con sabiduría ganamos en terreno del oponente. Se puede ser valiente y decidido sin ser irrespetuoso. Esta lección estoy seguro que Roberto, Harold y Osmany la deben aprovechar para recargar el rifle y ajustar el tiro para volver a dar en el blanco como hicieron infinidad de veces.

“Dirán que pasó de moda la locura, dirán que la gente es mala y no merece…” y nada más alejado de la realidad. Hay que ser valientes para decir las cosas que ellos dijeron y cómo lo hicieron. Es cierto que en algunos de sus últimos post emitieron criterios que no agradaron a muchos, pero hay que respetar lo que cada cual piensa. Fidel y Raúl nos enseñaron a ser así, implacables ante lo mal hecho y la pasmosa tranquilidad de algunos para dar solución a los problemas.

El primer cocotazo hubiera llegado de mi puño firme de haber estado cerca, pero no fue así. Hoy simplemente no existen y no coincido con ese procedimiento empleado, no importa de dónde llegaron las “indicaciones”. El Ché nos enseñó que confiar en el ser humano implicaba una gran responsabilidad, pero a la vez no se podía hacer con el imperialismo que está al acecho en todo momento.

Ha pasado el tiempo y los ánimos pudieran estar más calmados como para poder regresar a un intercambio franco que genere positivos entendimientos. En la difícil lucha ideológica que libramos ante un enemigo que es REAL y que recibe cada día mayores presupuestos no podemos darnos el lujo de apartar del camino voces de tono diferente. Este es un concierto en el que necesitamos todas las voces, TODAS.

4 comentarios sobre “Todas las voces, TODAS

La opinión que le merece el texto que acabas de leer es muy importante para nosotros, ¿la compartes?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.