
La sexta edición de las Bloguerias de Mayo, en contexto del XXV Festival Mundial de las Juventudes Artísticas, del 2 al 8 del quinto mes del año, comenzó hoy en la oriental de ciudad de Holguín con el Panel presencia de Cuba en la Cumbre de las Américas de Perú.
Los participantes denunciaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba desde hace más 50 años, el más largo en la historia de la humanidad.
Luis Ernesto Ruiz Martínez, integrante del comité organizador de las también conocidas Romerías de Mayo, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), explicó que las bloguerias es espacio para el debate sobre las nuevas tecnologías de la información y el mejor uso de las redes sociales, entre otras temáticas.

Asael Alonso, funcionario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), narró las experiencias de la verdadera sociedad civil cubana en Perú contra los intentos de mercenarios al servicio del gobierno estadounidense de manipular la realidad de la ínsula y mostró imágenes de las acciones realizadas por la delegación de la isla.
Manifestó que la primera actividad que tuvo la delegación cubana al llegar a Perú fue rendirle homenaje a los procederes de esa nación, como expresión de respeto y admiración al pueblo de ese país ubicado en el oeste de América del Sur.
También exhibió el papel desempeñado y el impacto de la página en facebook de la UJC del desempeño de la delegación cubana en la Cumbre de los Pueblos, el Foro de los Jóvenes y el encuentro de la Sociedad Civil., con transmisiones en vivo y en directo de todo lo que transcurría.

Rafael González, vicepresidente de la AHS, que agrupa a los jóvenes artistas de Cuba, manifestó que Cuba triunfó en el encuentro de la sociedad civil por el ejemplo de la isla en el mundo, la unidad de delegación con ideas convincentes y evocando a José Martí, accionaron “como cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”.
El periodista de Radio Rebelde Aroldo García denunció que en el encuentro de la Sociedad Civil se les negó el derecho a Cuba a la tecnología para participar en un dialogo abierto y libre, no obstante el mensaje de Verde Caimán llegó físicamente, a través de las redes sociales y los pocos recurso con que contaban.
cGarcía coincidió que la fortaleza de la delegación cubana en los eventos paralelos de la Cumbre de las Américas de Perú se debió a la unidad de todos los que participaron.
Vamos, Holguín, vamos Cuba!!!!!!
Me gustaMe gusta