Se abrieron las constelaciones holguineras en la gala del Teatro Suñol


Teatro Comandante Eddy Suñol

El público de la ciudad de los parques quedó muy complacido con la gala de altos valores artísticos que tuvo lugar en el Teatro Comandante Suñol, y de reencontrarse al fin con el escenario de tantos y buenos momentos de la cultura holguinera y sede del Teatro Lírico Rodrigo Prats.

Cerrado por más de una década, el principal teatro de Holguín será reinaugurado a finales de julio próximo tras una remodelación que lo rejuveneció por completo, y la gala “Abrirse las constelaciones”, que toma su titulo del poema homologo de Delfín Prats, fue el preámbulo de su definitiva incorporación a la cartelera cultural de la provincia.

Con la dirección artística de Isabel García Granados y Concepción Casals Arriaza, la gala tuvo de protagonista a la música cubana, y muchos momentos estelares, como la interpretación de “Soledad”, de Rodrigo Prats, por las sopranos María Luisa Clark y Liudmila Pérez, el tenor Yuri Hernández y el barítono Alfredo Más, y la joven soprano Jenet Cruz que cantó la romanza de María la O, de Ernesto Lecuona.

La Camerata Infantil de la Escuela Vocacional de Arte “Raúl Gómez García”, que dirige la profesora Norkristian García, también recibió prolongados aplausos al igual que el coro y ballet del Teatro Lírico holguinero, las compañías Codanza; La Campana, y Estilo Propio, que basaron sus coreografías en la danza contemporánea, el folclor afrocubano y la música campesina, respectivamente.

El elenco de la Gala incluyó a los actores Norma Arencibia en el monólogo La Quincalla, y Pedro Pablo Moreno, que declamó la poesía “Abrirse las Constelaciones”, de Delfín Prats, y dio inició a la gala, enmarcada en la puesta en funcionamiento de la mecánica escénica, y el sistema de luces, entre otros elementos técnicos del flamante teatro, próximo a su inauguración oficial.

El cierre del espectáculo con Los Guayaberos, devino un homenaje a Faustino Oramas, que el próximo cuatro de junio habría cumplido 100 años de edad, y el grupo que acompañó al juglar por varios lustro lo evocó con “Llévame contigo, mi china” y “Ay Candela”, está ultima pieza puso a bailar a todo el elenco en el amplio escenario del Teatro Suñol, mientras que el publico de pie batía palmas, tras ocupar sus casi mil lunetas.

Fuente: Radioangulo Digital

La opinión que le merece el texto que acabas de leer es muy importante para nosotros, ¿la compartes?

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.