¿Será Trump el mayor de nuestros peligros?


Trump apuesta por la gusanera de Miami para derrotar a Cuba.
Trump apuesta por la gusanera de Miami para derrotar a Cuba.

Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. Era relativamente fácil ser revolucionario en momentos en que bastaba un simple llamado para salir a las calles en apoyo a la Revolución. Por lo menos, era menos complejo aparentar serlo. Los tiempos han cambiado, los enemigos han mutado y los mayores peligros están, muchas veces, entre nosotros mismos. Seguir leyendo «¿Será Trump el mayor de nuestros peligros?»

#Holguín: suben peligrosamente cifras de accidentes del tránsito y fallecidos


Por Aroldo García Fombellida. En Holguín se producen regularmente las mayores cifras anuales de nuevos nacimientos entre todas las provincias. Los registros de mortalidad infantil son de los mejores nacionalmente desde hace varios año. Es Holguín una de las provincias cubanas delanteras en la esperanza de vida al nacer, ya frisando 80 años, lo mismo hombres y mujeres.

Ese es el feliz resultado de inmensos esfuerzos por preservar la salud del pueblo. Pero lamentablemente esos esfuerzos y esos resultados se empañan por una causa creciente. Seguir leyendo «#Holguín: suben peligrosamente cifras de accidentes del tránsito y fallecidos»

Los «Buscaminas»


micubaneo

personas en río calentura

Alberto Ochoa llevaba días escarbando en el mismo sitio. Su olfato minero le decía que cada vez estaba más cerca del preciado metal, y estuvo bien cerca, pero de cavar, literalmente, su propia tumba. La suerte y el rápido auxilio de un colega le salvaron de una muerte tan paradójica. Ahora, se queja del calor que le provoca el vendaje en su cuerpo y se alegra de estar vivo para hacer el cuento.

Ver la entrada original 1.338 palabras más

En #Cuba: un trágico accidente y dos lecciones sobre celulares


Escuchar música no puede enajenarnos de lo que nos rodea. Foto tomada de internet.
Escuchar música no puede enajenarnos de lo que nos rodea. Foto tomada de internet.

Por Aixa Hevia González*. Vivo cerca de una línea de ferrocarril por donde transitan pocos trenes, pero dos o tres veces al día, por ella se desplazan varios medios de este transporte. Este lunes, al regresar a casa aprecié en la distancia, numerosas personas cercanas a la línea y el despliegue de muchos policías. La pregunta a un agente del orden confirmó mis sospechas: una persona había sido atropellada por la gran mole de hierro. Continué hasta la casa donde encontré a los vecinos que comentaban sobre el hecho. Seguir leyendo «En #Cuba: un trágico accidente y dos lecciones sobre celulares»

Peligro en el Microwave


Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. Una colega de la universidad me envió por correo el caso de un joven argentino que sufrió un lamentable accidente al calentar agua en un «microwave». Les comparto algunos elementos del mismo que, aún sin confirmar, pudieran servir de alerta. Seguir leyendo «Peligro en el Microwave»