Elecciones cubanas reafirmarán apoyo a la Revolución


Cuba asegura los preparativos para las elecciones generales que inician en octubre y concluirán en el año 2018.
Cuba asegura los preparativos para las elecciones generales que inician en octubre y concluirán en el año 2018.

Por Arnaldo Vargas Castro. Desde que el pasado 13 de junio el Consejo de Estado de la República de Cuba convocó a elecciones generales, para seleccionar a los delegados a las asambleas municipales y provinciales del poder popular, así como a los diputados al Parlamento Cubano, para sus respectivos nuevos períodos de mandato; los enemigos de la revolución hacen nuevos intentos de falsear la democracia participativa que aquí se practica y el protagónico papel del Partido Comunista en la conducción de la sociedad que se construye con todos y para el bien de todos.

Pero los cubanos, acostumbrados a tales agresiones propagandísticas, jamás volveremos a aquel pasado, que es presente en muchos países de nuestra América y el Caribe, cuyos procesos electorales se caracterizaban por el fraude; los partidos postulaban a quienes más respondían a sus intereses; no se tenía en cuenta para nada la voluntad popular; los candidatos tenían mucho dinero, que aumentaba durante las campañas, mientras en público, se sacaban unos a otros los trapos sucios, y hacían promesas al electorado que caían en sacos vacíos.

También los partidos, en busca de más votos, establecían alianzas estratégicas, se hacían manejos sucios del registro electoral, aparecían o desaparecían boletas y era frecuente que muchos muertos aparecieran como que habían votado.

Los cubanos de varias generaciones conocemos esa sucia historia electorera que no se repetirá jamás, porque la revolución le echó concreto encima, creó un nuevo sistema electoral, basado en la constitución y regulado por la ley, que establece las elecciones parciales cada dos años y medio, para la constitución de las asambleas municipales, y cinco años para las generales, que es cuando se constituyen las asambleas provinciales y nacional del poder popular.

Es en las elecciones generales cuando, al constituirse la Asamblea Nacional, los diputados electos mediante el voto directo y secreto de los electores, seleccionan a los integrantes del Consejo de Estado, a su presidente, primer vicepresidente, demás vicepresidentes y otros miembros de ese aparato de dirección.

En la primera etapa de estas elecciones, convocadas en su primera vuelta para el 22 de octubre, elegiremos a nuestros delegados de circunscripción que integrarán las asambleas municipales, sin que medien campañas políticas, mediante el ejercicio ciudadano del voto directo y secreto, en colegios cuyas urnas serán custodiadas por pioneros uniformados, y con la particularidad de que el partido no postula a ninguno de los candidatos.

En Cuba, todos los ciudadanos con capacidad para ejercer sus derechos, mayores de 16 años de edad, con residencia permanente en Cuba durante no menos de dos años antes de las elecciones y estén inscriptos en el registro de electores, pueden nominar y ser nominado, elegir y ser elegido. Solo se tiene en cuenta su voluntariedad y que porte el carné de identidad.

El día de las elecciones, a las cuales concurren voluntariamente los electores y cuyo conteo de los votos es público, resultarán electos quienes obtengan más de la mitad de los votos válidos emitidos, sin que medie entre ellos otro interés que no sea servir a la patria y a su pueblo, porque los electos no reciben remuneración económica ni otros privilegios.

Entonces, ya Cuba asegura los preparativos para las elecciones generales que inician en octubre y concluirán en el año 2018, para cuyo proceso amplio y democrático, quedaron constituidas las respectivas Comisiones Electorales, Nacional, Provinciales, Municipales y de Circunscripciones, cuyos integrantes recibirán la debida capacitación para garantizar la calidad de todo el proceso.

Como es el mayor y más trascendente movimiento popular del país, con participación de pioneros en la custodia de las urnas, en vez de agentes del orden, qué importa el cacareo de quienes se niegan a comprender que el pueblo de Cuba es dueño de su destino, decide quiénes han de gobernarlo y les brinda su incondicional apoyo.

No importa que continúen ilusoriamente pretendiendo enseñarnos cómo ejercer la democracia e insistir en la “necesidad del pluripartidismo” para hacerla efectiva, cuando esa fórmula la dejamos atrás hace más de medio siglo por inefectiva y no responder a los intereses populares.

El Partido Comunista de Cuba (PCC), heredero del Partido Revolucionario Cubano (PRC) creado por José Martí, es el organismo rector de la sociedad cubana, que resume la conciencia de la Nación y no necesita entrar en litigios políticos por el poder, cuyos protagonistas son los trabajadores.

Un comentario sobre “Elecciones cubanas reafirmarán apoyo a la Revolución

La opinión que le merece el texto que acabas de leer es muy importante para nosotros, ¿la compartes?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.