Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. Desde la hermana Bolivia me llegan noticias que, aunque difíciles de creer para algunos, demuestran las malas intenciones de quienes lucran con los que buscan desesperadamente «el sueño americano». Los hechos confirman la detención de Raúl Javier Pérez Alvarez, quien cobraba 11000 usd por cada persona que aceptaba sus servicios para llevarlos a Estados Unidos.
Se conoce que ha extorsionado a cientos de cubanos, falsificando pasaportes de diferentes nacionalidades. Bolivianos, brasileños, peruanos y guatemaltecos.

La investigación condujo hasta el domicilio de Raúl Javier y de su esposa, abogada de profesión, porque eran los intermediarios para traficar personas desde Cuba, aunque él era quién reclutaba a sus compatriotas y les vendía los pasaportes falsos para que pudieran llegar a Estados Unidos o algún país de Europa.
Sigamos atentos porque estos hechos nos recuerdan otros similares que ya conocimos y que pueden repetirse.
El tío Sam con toda su política anti-cubana, incluido el bloqueo, crea dificultades para el pueblo cubano y luego ofrece «buenas condiciones de vida» al que salga ilegalmente de Cuba y llegue a territorio estadounidense. Estas personas que huyen se están vendiendo y se prestan para ese juego macabro y lo más triste es que sean también cubanos como Pérez Álvarez los encargados de traficar con sus compatriotas. Afortunadamente la mayoría de los cubanos no se dejan deslumbrar por la bisutería del imperio. Ellos saben muy bien que al final el enemigo será derrotado.
Me gustaMe gusta
Enrique
Una política demasiado vieja como para creer en ella, aunque lamentablemente siempre cae algún que otro tonto desesperado.
Gracias por mantenerte cerca.
Saludos desde Holguin
Me gustaMe gusta